Ruta de senderismo Caucón -Tajo de la Caína.
¡Hola aventureros! El pasado sábado día 21, salimos de senderismo invernal por Málaga. Gracias a las fuertes nevadas de Enero y pasado el peligro por condiciones climatológicas, decidimos salir de ruta. Escogimos una bonita ruta por el Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Así que pudimos disfrutar de un esplendido día y unas magnificas vistas de esta y de las sierras vecinas. De hecho, pudimos ver Sierra Cabrilla y Sierra Prieta nevadas, caso que no se da todos los años.
De la provincia de Cádiz, salen nuestro gran amigo Pedro con Inma, su pareja y también amiga. Hoy no vienen de barranquismo, sino de ruta de senderismo, en concreto senderismo familiar. Ya que nos acompaña parte de la familia de Inma, su madre Conchi, con sus hermanas Geli y Mari Carmen. Además viene Bartolo, la pareja de Geli, Laura la prima de Inma y su novio Jairo.
Nuestra idea es subir al Tajo de la Caína desde puerto Caucón, también conocido como mirador de Luis Ceballos. Nombre en homenaje al ingeniero de montes que ayudó a evitar la pérdida de los pinsapares y el quejigal, que hoy en día aun podemos disfrutar.
Acceso al Parque Natural Sierra de las Nieves cortado, excepto para unos pocos.
Para la sorpresa de algunos, el acceso al parque natural esta cortado. Nos dicen que se debe a una alerta roja del 112 para protegernos de las avalanchas. Avalanchas de vehículos llenos de gente loca por caminar por la nieve o simplemente por hacer muñecos o tirarse bolas. Por este motivo, el acceso está cortado al publico. Por lo que solo tienen acceso los servicios de rescate y empresas escogidas por el ayuntamiento. También quedan excluidos de esta alerta los vecinos que tienen fincas cerca del Parque. Al final de la entrada comento algo más sobre este tema.
Así que, una vez preparados con todo lo necesario para nuestra ruta, empezamos a calentar motores subiendo por el carril. En un par de kilómetros estamos en el mirador, donde aprovechamos para beber un poco y aligerarnos de ropa.
En realidad, íbamos a subir por la ruta de senderismo normal, ruta de 4´5 kilómetros "Caucón-Tajo de la Caína". Pero viendo las ganas del grupo y la cantidad de gente que nos íbamos a encontrar, decidimos variar la ruta. En este punto escogimos el sendero que discurre hacia el Peñón de los Enamorados.
Como podéis ver, en el sendero también aprovechamos para sacarnos unas fotos y jugar como niños tirándonos bolas de nieve.
Ahora toca atravesar el impresionante pinsapar de Zarzalones, pasado este y una vez arriba, coronamos el puerto de la Perra. Es este puerto, el punto más alto de nuestra ruta, con 1.375 msnm.
Disfrutamos de las vistas, unas pocas fotos y sin parar, hasta el mirador y de allí bajamos por el paraje de los Lajares.
Aunque no hay fotos, en el mirador del Tajo la Caína es donde aprovechamos para comer algo y reponer fuerzas. Nos damos un buen picoteo, bocatas de jamón y queso, de atún, papas, fruta, barritas, turrones y hasta chuches.


La bajada la hicimos por la cañada de Juanisco Huelva en dirección al merendero o Herrizas del tío Cabello. Sin darnos cuenta y sin parar de hablar y reír pasamos el mirador de Luis Ceballos y llegábamos a la cadena.
Senderismo invernal por Málaga, lo que no se ve.
Cualquier otro día, aquí hubiera acabado la ruta, pero hoy toca bajar hasta la cadena y mas allá. Debido a la alerta se habilitó un aparcamiento a la salida del pueblo, así que hoy no tenemos vehículo de apoyo en la cadena.
Llegado este punto tenemos dos opciones, seguir caminando hasta el aparcamiento o esperar. Esperar y subirse en uno de los vehículos de las empresas habilitadas por el ayuntamiento de Yunquera. Empresas que, previo pago de 2 € por persona, te llevan al aparcamiento sin ningún problema.
El día anterior, al ver el corte, hice lo posible por recibir el mismo trato que las demás empresas. Como podéis imaginar nuestra empresa no tuvo opción, ni de subir a personas, ni de acceder a la cadena con normalidad. Finamente a duras penas consigo un trato, pero no consigo ser tratado como profesional y nos quedamos sin vehículo en la cadena. Deben permitir tener un vehículo de apoyo, a los guías o empresas de turismo ya que somos igual que las otras empresas habilitadas.
Como podéis ver, aunque el acceso al Parque Natural de la Sierra de las Nieves estaba cortado, solo lo estaba para unos pocos. Así que, como hasta el aparcamiento era todo bajada y el equipo todavía andaba con las pilas cargadas decidimos seguir.
Los guías de montaña no somos un servicio de rescate, pero evitamos muchísimas actuaciones de los servicios de rescate. Sabemos minimizar los riesgos de actividades que tienen un riesgo inherente. También inculcamos valores y cuidamos la naturaleza allá donde vamos, porque vivimos de ella. Además hacemos que muchísima gente acceda a la montaña sin riesgo para ellos. Esto es debido a nuestra experiencia y formación que nos cualifica para guiar a personas por terrenos abruptos de montaña. La planificación de la actividad y la aplicación de técnicas específicas garantiza una mayor seguridad y disfrute en la montaña.
Gracias y hasta pronto,
Barranquismoaventura
Ole tu hermano que grande eres y que grande haces que este deporte sea cada vez mas bello,muchos como tu gracias por enseñarme todo lo que se y gracias por ser como eres nos vemos pronto hermanito
Indescriptible, impresionante…… Gracias Nacho por ese día tan increíble rodeada de la gente que más quiero… Felicidades buen trabajo como todo lo que organizas… Pedazo profesional