El barranco Majales o Arroyo Majales es un atractivo descenso que cuenta con gran variedad de rapeles y varias pozas que invitan al salto. Para acceder al barranco nos adentramos en el Valle del Genal, a un paso de Ronda y Grazalema, en Juzcar. Se encuentra muy cerca de su barranco vecino la Sima del Diablo. Debido a la proximidad entre ambos seria lógico encontrarse con entornos similares, pues aunque ambos son espectaculares son totalmente distintos en lo que a formaciones se refiere. Este descenso cuenta con varias cascadas que rapelar, saltos que puedes repetir tantas veces como quieras y la posibilidad de hacer algún tobogán.
Majales no mantiene caudal durante todo el año y por ello se aconseja descenderlo unicamente en otoño, invierno o primavera. En la época adecuada este barranco nos dejara fascinados con sus cristalinas aguas y sus particulares formaciones.
¿Cómo sé si elegir el barranco Majales?
Para venir de barranquismo a Majales, recomendamos tener una forma física aceptable, no es necesario saber nadar aunque si no tener miedo al agua y no tener vértigo. Puede ser un barranco de iniciación, pero según el caudal podemos calificarlo de nivel medio. Sus características hacen de esté un buen barranco para muchos. En su descenso se disfruta de unas vistas increíbles del pueblo de Juzcar y parte del Valle del Genal.
Si estas de turismo por la Sierra de Ronda, por la Sierra de Grazalema o simplemente lo quieres conocer, te recomendamos hacerlo después de las primeras lluvias de otoño, en invierno o en primavera. Contacta con nosotros, te asesoramos si es posible reservar la actividad.
¿Cuánto dura y qué dificultad tiene este descenso?
Este descenso no nos llevara mas de cinco horas, incluida la logística. Para llegar al inicio del barranco Majales, hay caminar por un corto sendero hasta llegar a una poza donde en realidad empieza la acción de esta aventura. Puedes elegir entre empezar con un pequeño salto o con un divertido tobogán, también puedes repetirlos tantas veces como quieras. Después el descenso cuenta con varias cascadas consecutivas que rapelar, finalmente el cauce llega al puente donde hemos aparcado los vehículos.
Es un barranco fácil, pero por distintos factores, como el sendero de acceso, la cantidad de rapeles que tiene y la época en la que aconsejamos descenderlo, lo vamos a calificar de dificultad media.
Cuenta con un desnivel de mas de 150 metros.
¿Qué incluye y cuánto cuesta si lo hago con vosotros?
- Guía de barrancos titulado y especializado.
- Material técnico colectivo (mochil, cuerda, material de seguridad, botiquín y teléfono emergencia).
- Material técnico individual (neopreno, escarpin tipo calcetin casco, arnés).
- Seguros.
- Reportaje fotográfico en facebook para nuestros seguidores.
Estos son los precios por persona dependiendo del volumen del grupo.
Puedes descender el barranco Majales desde solo 55 €.
- más de 10 personas 55,00 €
- 7 a 10 personas ** 65,00 €
- 4 a 6 personas 75,00 €
- 2 a 3 personas (VIP) * 90,00 €
* La modalidad VIP incluye transporte interno por pistas desde el punto de encuentro, pícnic y reportaje fotográfico.
** Apúntate a nuestros grupos abiertos, si vienes solo e igualmente quieres vivir una experiencia. Para realizar las actividades se intenta formar grupos con un mínimo de participantes, por lo tanto el precio de esta experiencia es el indicado como tal.
¿Cuál es la edad mínima recomendada?
Recomendamos una edad mínima de ocho a diez años, los menores tienen que venir siempre acompañados de un adulto. Comentar las edades de los participantes en el momento de la reserva para que nuestro equipo de técnicos pueda valorar y asesorarte lo mejor posible.
¿Qué tengo llevar?
A esta experiencia trae el bañador puesto antes de la actividad, botas de montaña o zapatillas deportivas, con suela rígida para pisar firme por las rocas. Por lo tanto, no son adecuadas las chanclas ni las zapatillas de rio sin cordones. Acuérdate también de la crema solar, agua, algo de comer y la ropa para cambiarte después de la actividad.
¿Puedo combinar esta experiencia con otra actividad?
Si, puedes completar esta experiencia con barrancos como la Sima del Diablo, espeleología en Málaga o un gran variedad de vías ferratas en la Sierra de Ronda.
