¿Qué es el barranquismo?
El barranquismo o descenso de cañones es un deporte de aventura que se practica en los ríos de montaña. Es una emocionante actividad que consiste en caminar, nadar o destrepar y si no es suficiente y quieres descargar más adrenalina, hay saltos de agua donde es necesario rapelar. En el descenso de un barranco, mientras recorremos el cauce, vamos a encontrar cascadas y otros retos que superar, como saltos y toboganes.
En definitiva, practicar barranquismo nos hace sentir como grandes descubridores, además de disfrutar de una gran descarga de emociones provocada por la superación de los retos a los que nos enfrentamos.
Ven a disfrutar de la naturaleza con seguridad y por supuesto, con el respeto que se merece. Cada vez más, no es necesario tener experiencia previa en barranquismo siempre que contrates un guía titulado.
Puedes practicar barranquismo en Málaga o el resto de España durante todo el año.
¿Qué barranco puedo escoger?
Hay barrancos de todos los niveles, para empezar ven a disfrutar con barrancos de iniciación, acuáticos y con rapeles.
Si no es la primera vez, prueba con barrancos de dificultad media, más verticales e igualmente divertidos. Para amantes de las emociones fuertes y que tenéis buena forma física, tenemos los barrancos de dificultad alta.
Afortunadamente, también hay barrancos secos para aquellos que no os gusta el agua o queréis disfrutar del barranquismo sin mojaros. Finalmente, para los más pequeños de la familia y los que tenéis vértigo, están los barrancos sin rapeles.
Los más solicitados en turismo activo son los descensos acuáticos, por sus grandes pozas y badinas cristalinas que invitan al baño. La naturaleza es caprichosa y forma auténticas maravillas y el entorno nos brinda posibilidades para todos.
En Barranquismoaventura podemos encontrar barrancos aptos para un gran público. Nuestros guías formados, experimentados y conocedores del medio van a conseguir que nunca olvides una experiencia como es el barranquismo.
Puedes contactar con nosotros por correo o de la forma que prefieras, seguro que nuestro equipo te asesora y busca la mejor opción para crear la aventura que esperas.
Niveles de barranquismo
Barranquismo sin rápeles
Este es el nivel más fácil del barranquismo, en realidad estos barrancos son paseos acuáticos y son muy divertidos para los niños. De hecho, se asemejan a parques acuáticos fáciles de descender en plena naturaleza. Los principales retos de estos barrancos son pequeños destrepes, saltos, toboganes y badinas donde nadar y disfrutar.
En los barrancos sin rápeles no es necesario usar cuerdas y es una actividad divertida para familias y grupos escolares. Por ejemplo el barranco Guadalmina, un barranco sin rápeles a un paso de Marbella, en la Costa del Sol.
Estos descensos duran entre dos y tres horas dentro del rio, más la logística.
Barranquismo de iniciación
Si no has practicado barranquismo pero te gusta el agua y no temes a las alturas, estos barrancos están hechos a tu medida. Son barrancos muy divertidos y dinámicos, porque la progresión combina un poco de todo. En estos descensos hay desniveles que rápelar, badinas que invitan a saltar o nadar, pequeños destrepes y con suerte, toboganes por los que deslizar. Disfruta y descubre nuevas sensaciones en un espacio creado por el paso del agua. En la actualidad, los más adecuados para iniciarse en el barranquismo en Málaga, son Zarzalones y Sima del Diablo.
También puedes disfrutar de esta divertida actividad aunque hayas hecho barranquismo antes. Ven solo o en pareja, con los amigos o colegas del gimnasio, con los compañeros de la empresa o de despedida de soltero.
Estos barrancos suelen ocupar media jornada incluida la logística.
Barranquismo de dificultad media
Si ya has practicado barranquismo en varias ocasiones, están estos barrancos algo más complejos. Tienen mayor dificultad que los niveles anteriores, aproximaciones más largas, rapeles técnicos, saltos más verticales y en ocasiones, más caudal. Por eso requieren mejor forma física que los barrancos de iniciación. De todos modos, nuestros guías te van a ayudar a afrontar los retos de estos descensos con facilidad y seguridad.
Hay barrancos de estas características en la Sierra de las Nieves y también en la Serranía de Ronda, como Jorox y Majales.
Estos barrancos suelen durar media jornada, sin embargo también los hay de jornada completa.
Barranquismo de dificultad alta
En este nivel, vas a encontrar barrancos largos y deportivos, con accesos de fuerte desnivel y rapeles técnicos y de altura. Por eso, requieren tener un poco de experiencia y buena forma física. Son barrancos para amantes de las emociones fuertes y que disfruten con los deportes de montaña. Aconsejamos realizar varios descensos con nosotros previamente, donde nuestros guías valoren y aconsejen en la elección de un buen barranco.
Por lo general suelen ser actividades de jornada completa, no obstante podemos encontrar barrancos cortos y muy técnicos.
Barrancos secos
Para quien no puede vivir sin barranquismo, están estos barrancos que se pueden descender incluso en las épocas más frías del año. Por lo general, son descensos verticales en los que se puede disfrutar de rapelar en varias ocasiones. Así que en estos barrancos secos te puedes adentrar en los paisajes que nos brindan estos cañones, sin la necesidad de saber nadar.
Estos barrancos suelen ocupar media jornada, aunque hay algunos descensos que requieren todo el día.
¿Quién puede hacer barranquismo?
Principalmente para hacer barranquismo se recomienda no tener miedo a las alturas. En un gran numero de barrancos acuáticos es necesario saber nadar, aun así hay descensos acuáticos con badinas poco profundas en los que es suficiente no tener miedo al agua. En caso de no saber nadar tienes que informarnos antes de reservar.
Nosotros no permitimos que las mujeres embarazadas practiquen este tipo de deportes con nosotros, preferimos esperar y que más adelante vengan a disfrutar de un barranco familiar.
¿Qué tengo que llevar?
-
Barrancos acuáticos
El bañador puesto antes de realizar la actividad y botas de montaña o zapatillas deportivas que se puedan mojar. No sirven sandalias, es necesario suela rígida para pisar firme por las rocas.
-
Barrancos secos
En invierno recomendamos traer chubasquero, chaqueta y/o forro polar, pantalones de abrigo y botas de montaña.
En verano recomendamos pantalones frescos y holgados pero largos, botas de montaña y chaqueta ligera o cortavientos.
Para todos los barrancos, acuérdate de traer protector solar, agua, algo de comida y tu ropa para después.
¿Cuál es la edad mínima recomendada?
Según el descenso escogido la edad mínima es de seis a ocho años, según estatura y peso del menor. Es necesario informar del numero de participantes menores al hacer la reserva y siempre tienen que venir acompañados de un adulto.
¿Qué incluye si hago barranquismo con vosotros?
- Guía de barrancos titulado y especializado.
- Material técnico colectivo (mochila, cuerdas, material de ascenso por cuerda, botiquín y teléfono emergencia).
- Material técnico individual (neopreno completo con escarpín tipo calcetín, casco, arnés, mosquetones y descensor).
- Seguros.
- Reportaje fotográfico en facebook para nuestros seguidores.